
Entretelones de una presentación
Por Alba Murúa
Inolvidable. Así podría resumir lo que sucedió el pasado miércoles 19 de octubre de 2022, cuando presentamos “Servicio meteorológico”.
Desde el día anterior estaba nerviosa, incluso tuve pesadillas. Pero aquello fue porque olvidé el oficio, experiencia y amor que tienen y manifiestan en estas cuestiones mis presentadores y editores María Belén Aguirre y Andrés Kischner.

Ph: Facundo Gastón Floria
Llegué al Museo del Libro y de la Lengua “Horacio González” (después de años de no transitarlo) sin agitarme, gracias a la compañía de una de mis hijas y dos de mis nietos. Lo encontré algo cambiado, pero la sala David Viñas sigue muy linda y bien cuidada.
Después, todo fue fácil, gracias a ellos que estuvieron en cada detalle: el sonido e iluminación, asegurarse de que la proyección del precioso video que nos acompañó en enorme pantalla saliese perfecta, la disposición de los libros sobre la mesa, los souvenirs –paragüitas de chocolate para compartir con todos los asistentes-, que los músicos que nos acompañaron y el público estuviesen cómodos.

Hubo besos, abrazos, reencuentros y nuevos contactos que es tan lindo hacer de modo presencial, mirándonos a los ojos (amigas y poetas como Elizabeth Molver, María Sueldo Müller, Teresa Inés Vilas, Gabriela Yocco, Gloria Arcuschin; compañeros de letras como Gabriel Rodríguez y Luis Zavatto, además de Margarita Ardengo y Lili Santillán, entre otras/os).
Les cuento además que, unos momentos antes del comienzo, colocamos un nuevo regalo para los lectores en cada uno de los libros, acorde a los tiempos que corren: un código QR, que ofrece una ampliación de la experiencia lectora.
Después, me senté entre los presentadores a escucharlos y emocionarme. María Belén además de una lectura generosísima desde algunos de mis trabajos previos, me hizo algunas preguntas que no sé bien cómo contesté (ya estaba demasiado emocionada). Andrés leyó después unas páginas tan enormes y conmovedoras que me hicieron lagrimear. Luego -pequeña actuación de por medio para distendernos- me dio un ramo de flores.

Abrazos, más abrazos y, a continuación, compartimos el precioso video Llueve en Père-Lachaise, basado en mi texto homónimo, hasta que llegó el momento de la lectura de poemas, que alternamos con tres temas bellamente ejecutados en el violín por la joven y talentosa Agostina Zito. Uno en especial me conmovió hasta la médula: Oblivion, de mi admiradísimo Astor Piazzolla.

Ph: Elizabeth Molver
Como sorpresa, el excelente músico y compositor Juan Rosasco (amigo de mis presentadores), se sentó al piano y nos deleitó con una de sus canciones.

Ph: Facundo Gastón Floria
Por último, firmé algunos libros y abracé a todos los amigos que asistieron, a quienes agradezco calurosamente, ya que era un día y horario complicado para la mayoría.

Más allá de los registros casuales, guardo algunas tomas hermosísimas, trabajo del fotógrafo (y poeta) Facundo Gastón Floria, como varias que subí aquí mismo y esta, que es una de mis preferidas, en la que captó mi emoción.

Les dejo el enlace a las palabras que escribió Andrés Kischner para la ocasión:
Y la data de los enormes artistas que me acompañaron, profesionales lúcidos y sensibles, por si quieren conversar con ellos y/o contratar sus servicios:
Ediciones de la Eterna- María Belén Aguirre:
Correo electrónico: mariabelenaguirre77@gmail.com
https://www.instagram.com/mariabelenaguirre11/
Andrés Kischner:
http://taller-filosofia.blogspot.com/
Facundo Gastón Floria (fotografía):
https://www.instagram.com/facundogastonfloria/
Juan Rosasco (músico):
https://www.instagram.com/juanrosascoenbanda/
Agostina Zito (música):
Whatsapp: 11 5333 7210
https://www.instagram.com/zitoagostina/